miércoles, 20 de febrero de 2013

Forma jurídica de la empresa

                                                  SOCIEDAD LIMITADA LABORAL

 Son aquellas sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, en las que la mayoría del capital pertenece a los socios trabajadores que presten en ella servicios retribuidos en forma personal y directa, siendo propietarios al menos del 51% del capital social.

El capital mínimo es de 3.006 Euros (en la Sociedad Limitada Laboral).

Ningún socio podrá poseer acciones que representen más de la tercera parte del capital social, salvo las entidades públicas, las personas jurídicas en cuyo capital participe mayoritariamente el estado, las comunidades autónomas o entidades locales, que podrán participar en el capital hasta el 50%.

El número mínimo de socios es 3, habiendo dos tipos: trabajadores y capitalistas.

El número de horas trabajadas por trabajadores que no sean socios, no podrá superar el 15% del total horas/año trabajadas por los trabajadores que si sean socios, salvo que la sociedad tenga menos de 25 socios en cuyo caso el porcentaje será el 25%.

La responsabilidad frente a terceros está limitada a las aportaciones de los socios.

Deben dotar un fondo de reserva con el 10% de los beneficios líquidos de cada año, que sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas, en el caso de que no haya otras reservas disponibles para tal fin.

En la denominación deberán aparecer las siglas"S.L.L" (Sociedad Limitada Laboral).

Las sociedades laborales gozan con carácter general de una bonificación del 99% en e
l Impuesto de 

 Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y exención en este Impuesto sobre las cuotas devengadas por operaciones societarias de constitución y aumento del capital.

La razon por la que hemos cojido esta es gracias a que nos dan mas y mejores subvenciones.


Trámites Obligatorios para constituir una Sociedad Limitada o Anónima Laboral
1 Solicitud del Certificado de Denominación Social (en el Registro mercantil central).
2 Apertura de Cuenta Bancaria (en la entidad que escojamos).
3 Redacción de Estatutos y firma de Escritura de Constitución(ante abogados y notarios)
4 Pago Impuesto de Transmisiones Patrimoniales(delegacion territorial de hacienda)
5 Inscripción en el Registro de Sociedades Laborales y en el Mercantil(esta en Mérida)

6 Solicitud CIF, Declaración Censal e Impuesto de Actividades Económicas
7 Alta en el Régimen de Autónomos y/o General de socios y trabajadores(en el regimen especial de              trabajadores autonomos)
8 Solicitud del Libro de Visitas(ante la inspección de trabajo)



                            ASPECTOS FISCALES EN RELACIÓN CON LA FORMA JURÍDICA
.

1)- DECLARACIÓN CENSAL, MODELOS 036-037
2)-IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
3)-IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (modalidades de pago fraccionados,modelos de pago francionado)
4)-IMPUESTO AL VALOR AÑADIDO (regimenes de tributación,regimen general,regimen especil simplificado,regimen especial del cargo de equibalencia,regimen especial de agricultura,ganaderia y pesca)
5)-DECLARACIONES INFORMATIVAS (declaración anual de operaciones con terceros. Modelo 347)


.




No hay comentarios:

Publicar un comentario